Este blog fue creado para subir las imagenes de los alumnos cuando desarrollan las competencias profesionales que aprenden en el cbt
jueves, 12 de noviembre de 2009
2A AyB tema 3
BEBIDAS
C.1 La vid y la uva.
a) vinos nacionales
b) vinos internacionales
c) coctelería
d) vitivinicultura
C.2 El Bar
a) Estructtura y ubicación del bar
b) Inventario de cristalería y utencilios.
c) Catálogo de bebidas
¿CUALES SON LAS ÁREAS QUE COMPONEN EL BAR?
¿IMPORTANCIA QUÉ TIENE EL CONOCIMIENTO DE LOS ANTECEDENTES Y CLASIFICACION DE LA COCINA Y LOS ALIMENTOS?
* CUAL ES EL PROCESO DE SERVICIO EN UN BAR
C.1 La vid y la uva.
a) vinos nacionales
b) vinos internacionales
c) coctelería
d) vitivinicultura
C.2 El Bar
a) Estructtura y ubicación del bar
b) Inventario de cristalería y utencilios.
c) Catálogo de bebidas
¿CUALES SON LAS ÁREAS QUE COMPONEN EL BAR?
¿IMPORTANCIA QUÉ TIENE EL CONOCIMIENTO DE LOS ANTECEDENTES Y CLASIFICACION DE LA COCINA Y LOS ALIMENTOS?
* CUAL ES EL PROCESO DE SERVICIO EN UN BAR
1 B tema 4 Emprendedor
¿QUÉ ME GUSTA HACER? ¿QUÉ HABILIDADES POSEO? ¿QUÉ PLANES TENGO PARA EL FUTURO?
Se desarrolla en el tema uno el enfoque emprendedor conectando las características personales del emprendedor.
Para facilitar lo anterior:
Investiga que persona de tu comunidad o familia es emprendedora.
Investiga cuales son las áreas de productividad de tu comunidad.
Visita el H. Ayuntamiento y pregunta quién es el regidor de agricultura, comercio y turismo e investiga sobre proyectos económicos.
¿PUEDO ENCONTRAR LA FORMA DE LOGRAR UN NEGOCIO? ¿CUANDO LO LOGRE, ME VERÁN COMO EJEMPLO? ¿CON LO QUE GANE SERÉ FELIZ?
El tema dos trata de la autoestima y sus niveles de incremento al reconocer que mis necesidades las controlo “yo”. Al manejarlas como variables dependientes de mi.
Podemos diseñar las características o habilidades del emprendedor realizando una investigación documental de éstas y como se utilizan para sacarles el mayor provecho posible.
Reflexiones.
Se te dificulta encontrar varias soluciones al mismo problema.
Frecuentemente tengo ideas originales y las pongo a la práctica.
¿SE COMUNICAR LO QUE QUIERO LOGRAR? ¿PUEDO PEDIRLE AYUDA A MI PROFESOR O A MIS COMPAÑEROS? ¿CÓMO PUEDO EMPRENDER UN NEGOCIO?
En el tema tres podemos diseñar las características o habilidades del emprendedor realizando una investigación documental de éstas y cómo se utilizan para sacarles el mayor provecho posible.
Exponer las ideas y estar seguro de ellas.
Encontrar soluciones rápidas y eficaces a los problemas.
Tener éxito en todo lo que se propone hacer.
¿DONDE VIVO SE INTERESAN POR AYUDARME? ¿LA ESCUELA ME AYUDA? ¿POR QUÉ ME AYUDAN?
En el tema cuatro nos enteramos que no estamos solos en esto, y que hay personas que pueden ayudarnos en los pasos para emprender un negocio
Ser bueno enfrentando una gran cantidad de problemas al mismo tiempo.
Seguridad, incluso cuando existe una critica de lo que se hace.
Conservar el interés aunque no se alcancen los objetivos en poco tiempo.
http://www.es.wikipedia.org/wiki/emprendedor
ALCARAZ, R. El emprendedor de éxito. Ed. Mc Graw Hill, 2006.
http://www.edomexico.gb.mx/ime
Se desarrolla en el tema uno el enfoque emprendedor conectando las características personales del emprendedor.
Para facilitar lo anterior:
Investiga que persona de tu comunidad o familia es emprendedora.
Investiga cuales son las áreas de productividad de tu comunidad.
Visita el H. Ayuntamiento y pregunta quién es el regidor de agricultura, comercio y turismo e investiga sobre proyectos económicos.
¿PUEDO ENCONTRAR LA FORMA DE LOGRAR UN NEGOCIO? ¿CUANDO LO LOGRE, ME VERÁN COMO EJEMPLO? ¿CON LO QUE GANE SERÉ FELIZ?
El tema dos trata de la autoestima y sus niveles de incremento al reconocer que mis necesidades las controlo “yo”. Al manejarlas como variables dependientes de mi.
Podemos diseñar las características o habilidades del emprendedor realizando una investigación documental de éstas y como se utilizan para sacarles el mayor provecho posible.
Reflexiones.
Se te dificulta encontrar varias soluciones al mismo problema.
Frecuentemente tengo ideas originales y las pongo a la práctica.
¿SE COMUNICAR LO QUE QUIERO LOGRAR? ¿PUEDO PEDIRLE AYUDA A MI PROFESOR O A MIS COMPAÑEROS? ¿CÓMO PUEDO EMPRENDER UN NEGOCIO?
En el tema tres podemos diseñar las características o habilidades del emprendedor realizando una investigación documental de éstas y cómo se utilizan para sacarles el mayor provecho posible.
Exponer las ideas y estar seguro de ellas.
Encontrar soluciones rápidas y eficaces a los problemas.
Tener éxito en todo lo que se propone hacer.
¿DONDE VIVO SE INTERESAN POR AYUDARME? ¿LA ESCUELA ME AYUDA? ¿POR QUÉ ME AYUDAN?
En el tema cuatro nos enteramos que no estamos solos en esto, y que hay personas que pueden ayudarnos en los pasos para emprender un negocio
Ser bueno enfrentando una gran cantidad de problemas al mismo tiempo.
Seguridad, incluso cuando existe una critica de lo que se hace.
Conservar el interés aunque no se alcancen los objetivos en poco tiempo.
http://www.es.wikipedia.org/wiki/emprendedor
ALCARAZ, R. El emprendedor de éxito. Ed. Mc Graw Hill, 2006.
http://www.edomexico.gb.mx/ime
martes, 10 de noviembre de 2009
2 B A Y B U III
TEMATICA 3
PLANIFICA UNA DIETA EQUILIBRADA
3.1. Reconoce los Tipos de dieta en cuanto a su consistencia
3.1.1. Hídrica
3.1.2. Líquida
3.1.3.Blanda
3.1.4.Suave
3.1.5.Dura
3.1.6.Seca
3.1.7.Por sonda
3.2. Analiza la alimentación en diferentes etapas
3.2.1. Embarazo y la lactancia
3.2.2. Infancia y adolescencia
3.2.3. Edad adulta
3.2.4. Edad avanzada
3.2.5. Edad de acuerdo a la actividad física
3.3. Utiliza una Dieta equilibrada como base para medicina preventiva.
TEMÁTICA III
¿Cuál es la importancia de la alimentación en las enfermedades?
El conocimiento general que los factores alimenticios están estrechamente asociados a enfermedades como, por ejemplo, la osteoporosis, la diabetes, las enfermedades del corazón, entre otras.
A pesar de que se ha demostrado que existe un vínculo directo entre las carencias alimenticias y las enfermedades graves, las diferentes formas de malnutrición siguen siendo un problema de salud publica, mas en unos países que en otros.
Uno de los primeros pasos para contrarrestar este problema es educarnos al respecto; debemos de aprender sobre temas nutricionales y su influencia directa en nuestra mente y cuerpo.
Por ejemplo, con la identificación precisa de enfermedades mediante los síntomas y el conocimiento de las distintas propiedades de mas alimentos y hierbas, es posible prevenir estos males que impiden una vida sana y longeva.
www.diabetesjuvenil.com/documentos_html/dj_alimentacion_recetas_3.asp - 45k
www.danone.com.mx/nutricion-por-etapas.html - 14k -
dieta en cuanto a su actividad física
www.gastronomiaycia.com/2008/09/03/dieta-y-actividad-fisica/ - 56k –
www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/Dietas/deportistas.htm - 97k -
PLANIFICA UNA DIETA EQUILIBRADA
3.1. Reconoce los Tipos de dieta en cuanto a su consistencia
3.1.1. Hídrica
3.1.2. Líquida
3.1.3.Blanda
3.1.4.Suave
3.1.5.Dura
3.1.6.Seca
3.1.7.Por sonda
3.2. Analiza la alimentación en diferentes etapas
3.2.1. Embarazo y la lactancia
3.2.2. Infancia y adolescencia
3.2.3. Edad adulta
3.2.4. Edad avanzada
3.2.5. Edad de acuerdo a la actividad física
3.3. Utiliza una Dieta equilibrada como base para medicina preventiva.
TEMÁTICA III
¿Cuál es la importancia de la alimentación en las enfermedades?
El conocimiento general que los factores alimenticios están estrechamente asociados a enfermedades como, por ejemplo, la osteoporosis, la diabetes, las enfermedades del corazón, entre otras.
A pesar de que se ha demostrado que existe un vínculo directo entre las carencias alimenticias y las enfermedades graves, las diferentes formas de malnutrición siguen siendo un problema de salud publica, mas en unos países que en otros.
Uno de los primeros pasos para contrarrestar este problema es educarnos al respecto; debemos de aprender sobre temas nutricionales y su influencia directa en nuestra mente y cuerpo.
Por ejemplo, con la identificación precisa de enfermedades mediante los síntomas y el conocimiento de las distintas propiedades de mas alimentos y hierbas, es posible prevenir estos males que impiden una vida sana y longeva.
www.diabetesjuvenil.com/documentos_html/dj_alimentacion_recetas_3.asp - 45k
www.danone.com.mx/nutricion-por-etapas.html - 14k -
dieta en cuanto a su actividad física
www.gastronomiaycia.com/2008/09/03/dieta-y-actividad-fisica/ - 56k –
www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/Dietas/deportistas.htm - 97k -
2 A SCT U III TEMARIO
hola
En el conocimiento del transporte en el mundo se identifica que a partir del descubrimiento de la rueda se revoluciona de manera importante el uso de artefactos y equipo que le facilitan al hombre trasladarse de un lado a otro , condición que no ha variado en nuestros días, donde sin duda la característica mas sobresaliente es el uso de nuevas energías y el acortamiento de las distancias entre los pueblos con cada vez mas poderosos sistemas y equipos de transporte, que en el turismo han provocado la masificación de sus destinos.
¿ PARA QUE TE SIRVE CONOCER EL ORIGEN DE ALGUNOS MEDIOS DE TRANSPORTE EN MEXICO Y EN EL MUNDO?
¿CUÁL DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE CONOCES NO HAS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE USAR?
¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL TRANSPORTE MAS CARO DEL MUNDO?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE MARITIMO Y ACUATICO?
¿QUE VENTAJAS TE DA COMO PROFESIONAL EL APRENDER SOBRE LOS PROGRAMAS, SERVICIOS , PROGRAMAS A BORDO E ITIINERARIOS DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE TRANSPORTE?
¿QUÉ COMENTARIOS TIENES PARA QUIENES PRESTAN SUS SERVICIOS A BORDO DE UN TRANSPORTE TURISTICO?
http://www.canapat.org.mx (Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo)
http://www.concanacored.com (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo)
http://www.sectur.gob.mx (Secretaria de Turismo)
http://www.inegi.org.mx (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática)
http://www.sct.gob.mx/ (secretaria de Comunicaciones y Transportes)
En el conocimiento del transporte en el mundo se identifica que a partir del descubrimiento de la rueda se revoluciona de manera importante el uso de artefactos y equipo que le facilitan al hombre trasladarse de un lado a otro , condición que no ha variado en nuestros días, donde sin duda la característica mas sobresaliente es el uso de nuevas energías y el acortamiento de las distancias entre los pueblos con cada vez mas poderosos sistemas y equipos de transporte, que en el turismo han provocado la masificación de sus destinos.
¿ PARA QUE TE SIRVE CONOCER EL ORIGEN DE ALGUNOS MEDIOS DE TRANSPORTE EN MEXICO Y EN EL MUNDO?
¿CUÁL DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE CONOCES NO HAS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE USAR?
¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL TRANSPORTE MAS CARO DEL MUNDO?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE MARITIMO Y ACUATICO?
¿QUE VENTAJAS TE DA COMO PROFESIONAL EL APRENDER SOBRE LOS PROGRAMAS, SERVICIOS , PROGRAMAS A BORDO E ITIINERARIOS DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE TRANSPORTE?
¿QUÉ COMENTARIOS TIENES PARA QUIENES PRESTAN SUS SERVICIOS A BORDO DE UN TRANSPORTE TURISTICO?
http://www.canapat.org.mx (Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo)
http://www.concanacored.com (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo)
http://www.sectur.gob.mx (Secretaria de Turismo)
http://www.inegi.org.mx (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática)
http://www.sct.gob.mx/ (secretaria de Comunicaciones y Transportes)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)